multicolored textile

Salud cardiovascular en el colectivo LGBTQ

El Proyecto IRIS es el primer estudio sobre salud cardiovascular en el colectivo LGBTQ hecho en Cataluña.

Pensamos que la incomodidad o discrminación que muchas personas LGBTQ han sentido al ser atenidas en consulta puede hacer que acudan menos a los servicios de Atención Primaria y eso puede tener un impacto directo en su salud. Por ello, es indispensable estudiar la salud del colectivo LGBTQ más allá de la salud sexual. El Proyecto IRIS es uno de los primeros estudios de Europa para conocer cómo es la salud cardiovascular en personas LGTBQ.

El estudio está liderado por el Instituto de Investigación de Atención Primaria Jordi Gol i Gurina (IDIAP JGol), centro de investigación vinculado al sistema sanitario público, y está financiado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

#ProjecteIRIS: preguntas y respuestas

👥 ¿Quién puede participar?
¿Te identificas como una persona LGBTQ? ¿Tienes 35 años o más? ¿Tienes asignado un Centro de Atención Primaria (CAP) en Cataluña? Si cumples estos requisitos, ¡puedes participar!
📱 ¿Qué implica participar?

1) Cumplimentar un cuestionario online (unos 10 minutos). Si quieres, puedes facilitarnos tu DNI, NIE o CIP para acceder a tus datos clínicos (únicamente relacionados con la salud cardiovascular).

2) Invitar a participar a 3 personas LGBTQ que conozcas. Únicamente tienes que reenviar uno de los 3 enlaces que se generarán automáticamente al finalizar el cuestionario online. Esto nos permitirá llegar a perfiles diversos dentro del colectivo 🌈

🏳️‍🌈🏳️‍⚧️ ¿Por qué participar?

Existe muy poca información sobre la salud cardiovascular de las personas LGBTQ. Participando en el Proyecto IRIS ayudarás a generar nuevo conocimiento sobre la salud del colectivo, lo que podrá mejorar la asistencia sanitaria recibida en el ámbito de la Atención Primaria. Es una manera de cuidarnos como comunidad.

💜 ¿Qué se estudia exactamente?

Compararemos entre las personas LGBTQ y personas de la población general los siguientes aspectos:

🏥 El uso de los recursos sanitarios, es decir, con qué frecuencia acudimos al Centro de Atención Primaria; 🚭 Los hábitos de vída (tabaquismo, consumo de alcohol, realización de ejercicio físico...); 💉los factores de riesgo (hipertensión, diabetes, colesterol...); 👩‍⚕️las enfermedades cardiovasculares (infarto, ictus...); 💊 el uso de la medicación para tratar enfermedades cardiovasculares.

🌱 ¿Quieres comenzar una nueva cadena de participantes?

Si cumples los requisitos de participación, tienes una red LGBTQ amplia y tienes ganas y motivación de impulsar la participación, escríbenos y te contactaremos.

⛓️ ¿Cómo puedo participar?

El estudio funciona con una encuesta en cadena: cada persona participante puede invitar hasta a 3 nuevas personas para que también participen.

👉 Busca a alquien de tu entorno que ya haya participado y pídele uno de sus enlaces para acceder a tu encuesta online.

¿Qué pasa con tus datos personales? 🔐

Somos conscientes de la sensibilidad de estos datos personales. Por eso, los trataremos con el máximo respeto, confidencialidad y rigor. Ten en cuenta que:

  • Transformaremos tu DNI o CIP en un código no identificable.

  • Los datos sobre sexualidad y salud no se guardarán nunca junto a datos identificativos (DNI/CIP).

  • Los datos sobre salud cardiovascular (nunca sobre otras enfermedades) se obtendrán a través de SIDIAP, que es una plataforma de investigación segura gestionada por el Insitut Català de la Salut (ICS).

  • Tenemos la aprobación del Comité de Ética del IDIAPJGol y cumplimos con la normativa europea de protección de datos.

  • Las respuestas del cuestionario online NO se compartirán con ningún Centro de Atención Primaria, ni con ninguna empresa u roganismo externo. Únicamente serán utilizados para responder a los objetivos del Proyecto IRIS; después serán destruidos.

¿Quiénes somos?

Anna Ponjoan Thans

Investigadora en el Instituto d'Investigació en Atenció Primària Jordi Gol i Gurina (IDIAP JGol) y en el Institut d’Investigació Biomèdica de Girona (IDIBGI). Investigadora principal del Projecte IRIS i del Proyecte L-Health.

Victor Romero Domínguez

Matrona especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Técnico de investigación del Institut Universitari d'Investigació en Atenció Primària Jordi Gol i Gurina (IDIAP JGol).

Difusión del Proyecto 📢

A través de telleres en diferentes espacios y coelctivos, hacemos llegar la importancia del proyecto y explicamos la forma de participar.

Si quieres que presentemos el Poryecto IRIS en tu espacio, contacta con nosotras 💜

group of people under garment

Contacto 🗨️

Contacta con nosotras